"Reflejan los media la realidad del
mundo?" por Rizard Kapuscinzki
Responder
las siguientes preguntas:
1) Cuál es la conclusión principal a la que llega RK en su ensayo "¿Reflejan los media la realidad del mundo?" y que relación le encuentra con nuestro entorno social y político? (La respuesta no debe tener menos de 8 líneas ni más de 12 líneas)
1) Cuál es la conclusión principal a la que llega RK en su ensayo "¿Reflejan los media la realidad del mundo?" y que relación le encuentra con nuestro entorno social y político? (La respuesta no debe tener menos de 8 líneas ni más de 12 líneas)
Rizard Kapuscinzki busca que nos cuestionemos la
información brindada por los medios de comunicación, su intencionalidad y si
realmente es un reflejo de la realidad.
Con esto nos demuestra que lo importante es si
vende, si se consume y por tanto da dinero se publica, luego la realidad que se
nos transmite es aquella construida a partir de los intereses políticos y
empresariales que además buscan un determinado modelo de audiencia
También se habla sobre la manipulación mediática en
torno a la pobreza y el hambre. Se muestra a los países desarrollados a través
de los medios de comunicación despertando la pena hacia aquellos que pasan
hambre porque son pobres, pero no buscan mover conciencias .Esto se relaciona con nuestro entorno que existe muchas organizaciones
mediáticas que buscan la noticia por cualquier lado sin intención de informar o
ver si en realidad sea importante el fin es vender sin tener la noción de lo que
realmente importa y en cómo afecta a nuestra sociedad
2) Que relación encuentra o cual es el punto de encuentro con la lectura "Cómo nos venden la moto" de Noam Chomsky? (La respuesta no debe tener menos de 8 líneas ni más de 12 líneas)
Ambos que giran alrededor de
la manipulación informativa como medio para obtener, conservar y aumentar el
poder de un grupo social o empresarial por lo tanto, se interesan por la
evolución del papel ejercido por los medio de comunicación en el control y la
limitación de la libertad individual, y actúan como vigías de una situación
preocupante y de incierta resolución.
Por lo que podemos apreciar
que nos describen acerca de cómo esta manipulación puede ser eficaz en una
población desinformada y sin educación donde el 4to poder esta corrompido y no
ayuda con los temas de alta importancia es una forma clara y coherente el
mercantilismo dominante en el tratamiento de la información.